Páginas Clic

Novedades y noticias

Giobbi de julio

Giobbi de julio

En su entrada del 10 de julio, Roberto Giobbi nos propone una práctica maravillosa, las Jam Sessions. 

No abundan. Son reuniones en las que todos deben participar, aportar (y disfrutar). Nos centramos más en Clases Magistrales, conferencias, Dealer shows… y no nos juntamos a hacer magia. Es muy curioso. 

Giobbi en la Agenda hace referencia a las Jam en el campo de la música, donde no es tan llamativa la necesidad de estar al día de la última novedad, pero sí la de tocar y tocar. El que ya haya probado, seguro que recuerda algunas absurdas, otras creativas, otras frustrantes, pero siempre con ganas de más. Típico conocer a alguien que toca, y acabar hablando de juntarte un día en un local, para pasar un rato. Pero ¿por qué en la magia pasa menos? ¿A cuántos magos o aficionados que conocéis no les habéis visto hacer magia jamás? Tal vez sea el famoso FOMO (el Fear Of Missing Out, el miedo a perderse algo), el que nos impulsa a estar atentos a esas conferencias, a la novedad. Si hay que elegir entre juntarse con amigos a hacer unas magias o atender a un conferencia, la mayoría decide lo segundo (a ver si me voy a perder lo más de lo más). En cierto modo, lo primero está ahí, parece fácil, lo podemos hacer en cualquier momento. Pero existe el peligro de despistarse y pasar meses sin hacer magia a un alma, sin probar esa idea, que se marchita en nuestra mente. Eso sí: haber visto diez conferencias.

No se trata solo de juntarse para hacer magia en una tertulia, o café (o casa). Lo que Giobbi nos propone como condición esencial para participar justamente es eso, participar. Llevar algo, una duda, un efecto, una idea… Eso nos obliga a ser un sujeto activo en la magia, nos saca de la pasividad que atenaza nuestra relación con la magia, que se circunscribe a ver hacer y, como mucho, visualizar en nuestra mente. 

Como decía Gea, la magia está para hacerla. Ese efecto que acabas de leer, hazlo. Si tu familia (también) está a un efecto de expulsarte de casa, busca magos con los que juntarte. Tenemos redes sociales, canales de telegram, foros. El mundo es enormemente pequeño, y más cerca de lo que crees hay gente deseando compartir magia. 

Si la magia se queda en nuestra cabeza, no es realmente magia, solo es conocimiento. Seguro que ahí dentro hay muchísimas ideas deseando salir, igual que hay mucha gente deseando verlas. Así que anímate, coge dos ideas, dos juegos, dos dudas, júntate y compártelas. 


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: