
Juan Tamariz

Cartomagia I
Wenceslao Ciuró
Los mejores libros escritos jamás, en cualquier lengua (me atrevo a asegurarlo) para quien se quiere iniciar en el Arte de la Magia (de los juegos de manos y la prestidigitación) son los del Padre Ciuró. Su increíble claridad, su practicidad, su maravillosa selección de juegos y la seguridad de que la mayoría de ellos estaban o habían estado en su repertorio y por eso conocía los detalles de las dificultades prácticas y psicológicas y también la grandísima variedad de juegos (micromagia, cartomagia técnica y automática, mentalismo, magia de salón y escena, telepatía, transmisión de pensamiento con códigos, el día de la semana, la cabina espiritista, radiestesia, gags, sketchs có-micos, charlas, rutinas y presentaciones...)
Y todo ello repleto de consejos, anécdotas personales narradas con la sencillez y hermosura que da la verdad de la vivencia. Esto hace que sean los únicos libros que dejan aflorar del que enseña, del pedagogo, del psicólogo, del guía y del hombre afable, sencillo, generoso, apasionado por la magia, una humanidad que traspasa las páginas de sus libros...
"El enigma del anillo" sigue en mi repertorio como el juego más fuerte de cuerdas de sobremesa, "La cuerda cor-tada" es el método que sigo usando para este gran clásico de la magia; "Los nudos en la cuer-da'", "Hay que soplar" y algunos otros de cuerdas aún los presento y "El nudo imposible" deja engañado e ilusionado a cualquier mago actual. Lo mismo que le pasa a "Pequeño espiritismo" o
"Cara o cruz"
Con los juegos de este libro se puede realizar una muy buena sesión de magia de cerca y otra de magia de salón.