PRÓLOGO
Descubriendo la baraja Abc
Pablo Basterrechea

En una antigua calle de Madrid se encuentra una casa hecha de libros. Sólo el suelo está libre de ellos pues, dada su condición, no merecen ser pisados. Los cimientos, paredes, techos y muebles están formados por volúmenes de lo más dispar: libros de física, de matemáticas, de literatura... pero sobre todo de libros de Magia.

Para el visitante es difícil encontrar dos libros iguales. Cada uno es de un color, tamaño y forma diferente, ya que cada libro de Magia tiene su propia alma. Cuando se vislumbran varios lomos del mismo color, sorprende descubrir que son del mismo volumen, repetido varias veces. Seguramente se cobijaron allí por su valor, ya sea monetario o emocional. Es difícil de adivinar.

Entre estos pasillos que huelen a papel y transpiran secretos, vive un hombre que no desentona con la decoración. Los libros de Magia le miran confiados porque, al igual que ellos contienen parte del alma de los magos, este hombre contiene parte de los libros que guarda. Contiene su sabiduría, sus enseñanzas e historias. Este guardián de maravillas en forma de libros es Pablo Basterrechea.

Pablo es un estudioso. Es de esa gente que sabe mucho y lo sabe contar (que no siempre son cosas que van de la mano). Además, vivió en primera persona el impresionante desarrollo de la Magia de Cerca en el Madrid de los 80-90, lo que le proporcionó una cantidad de experiencias únicas que sabe conectar magníficamente con sus conocimientos.

Hechas las presentaciones, tengo que decirte que la baraja que muestra Pablo en este libro es una auténtica delicia. Está llena de secretos, principios y detalles que permiten una colección de milagros difíciles de conseguir con cualquier otro tipo de baraja.

Los que me conocen saben bien que soy un enamorado de las barajas trucadas y que me gusta incluirlas dentro de mis composiciones. En muchas ocasiones esto es un verdadero reto, pues muchas barajas trucadas son difíciles de naturalizar e integrar en una secuencia, donde la gestualidad artificial suele ser delatora del secreto. En el caso de la baraja Abc, su manejo es de lo más natural y además sus características permiten efectos de gran potencia mágica.

Recuerdo la primera reunión con Pablo, en su casa hecha de libros, para hablar de "la Abc", pues es así como él llama a su baraja. Le daba la risa floja porque, según él, en mis manos parecía una baraja normal. Lo que no sabía Pablo es que el diseño de la baraja hace que sea prácticamente normal sin casi esfuerzo. No era yo, era "la Abc", que estaba haciendo de las suyas. A Pablo le pasaba lo mismo que a un padre que ha cuidado muchos años de su hijo y que siempre se le revela como especial, nunca como común, aunque es como se muestra ante el resto del mundo. 

Constaté estos años de cuidados cuando Pablo me comentó que lleva trabajando en esta baraja ¡desde 1997! ¡Cuánto trabajo y cuantas ideas en la sombra! Sin dudarlo, y tras varias conversaciones, le propuse su publicación. La buena noticia es que ¡aceptó!

Es cierto que actualmente no sé cómo le convencí, pero ya no importa el motivo. El trabajo está hecho y disponible para la comunidad mágica, lo cual es una fantástica noticia.

Entre mis juegos favoritos de este libro destacan Deletreo impecable, Cero-Cero-Equis y Un rostro entre la multitud, por su absoluta claridad e ingeniosos métodos. El ingenio es una parte primordial del libro, no sólo en la concepción de la baraja sino también en la aplicación de los principios que la conforman en los juegos que se describen. 

Los juegos que contienen repartos, como Elecciones y Olimpiadas, me producen gran satisfacción desde el momento del ensayo, pues parece magia real a ojos del lector, que contempla cómo se mantiene la estructura de la baraja tras repartos en diferente número de montones.

Además, los efectos que se describen son variados: hay deletreos, predicciones, localizaciones, adivinaciones, incluso una localización de dos cartas como demostración de habilidad.

Por otra parte, el libro contiene principios generales sobre el uso de barajas trucadas que son extensivos a otras barajas y estrategias. No sólo a barajas que usen sistema de corta-larga, sino otras como el forzaje abierto denominado Forzaje por colores, que tiene todas las características para ser un éxito: es extremadamente sencillo, muy engañoso, y muy efectivo.

El lector encontrará también pequeños párrafos introductorios que explican el origen de los juegos o pequeñas anécdotas alrededor de su creación, que acompañan en el viaje y dejan entrever la persona que hay detrás del juguete cartomágico que es la baraja Abc. 

Esta baraja es un regalo para los cartomagos, que merece su lugar y su estudio en el mundo de las barajas trucadas. ¡Qué mejor forma de hacerlo llegar a la comunidad mágica que con un libro escrito por su creador, y habitante de una casa hecha de libros!

Doy humildemente las gracias a Pablo por haberse animado a publicar este trabajo, regalándonos a todos horas de diversión y "milagritos" de esos que hacemos con las cartas.

¡Muchas gracias Pablo!

Jose Quesoyyo 
Getafe, diciembre de 2020