PRÓLOGO
Curso de Magia Tarbell Vol. 5
Harlan Tarbell

Cada año trae nueva magia. En ocasiones se trata de magia que aun siendo en realidad muy antigua, resulta novedosa para la gente de hoy en día. Yo aprendo con el empuje de la actual generación, al igual que aprendo de los magos de los viejos tiempos que entretuvieron con éxito al público de entonces. En cualquier caso, hoy o ayer, el fundamento psicológico es el mismo: los espectadores quieren que les diviertan, les entretengan y les asombren.

Tras años de experiencia como mago he aprendido que soy básicamente un psicólogo que usa la magia para jugar con la mente humana. Fue Torrini quien hace muchos años dijo a Robert Houdini que un mago debe ser principalmente un psicólogo que entiende la naturaleza humana y juega con las mentes del público, de manera similar a la que el intérprete maneja un instrumento musical.

Es importante tener presente la aplicación de esa psicología a la hora de entretener. Para lograr éxito como mago tienes que ser capaz de divertir. El juego de magia, por sí solo, no es suficiente. Tienes que despertar interés y conseguir que a la gente le gustes tú y lo que haces.

Estudia las cosas que hacen que resultes atrayente para el público, y qué es lo que más aprecian de la magia que presentas. ¿Es atractiva tu personalidad? ¿Hablas bien? ¿Das la sensación de ser auténtico y de poseer una sólida base cultural? ¿Tienes un buen sentido de la oportunidad? ¿Has estudiado la psicología de la risa para aprender a provocarla de forma natural? ¿Has estudiado suficientemente cómo representar tu papel?

En este Volumen 5 hay un capítulo muy interesante dedicado a «La magia de los Bamberg» y a la historia de sus siete generaciones de magos famosos. Lo que destaca de cada uno de ellos es su bagaje intelectual, su facilidad para actuar, su gusto por el detalle, su sentido de lo dramático y del ritmo, su talento para los números hablados y para los silentes, la evolución de su habilidad para presentar los juegos, y su gran conocimiento del arte escénico.

La buena magia depende en gran parte del cuidado de los detalles referentes a la actuación y a las formas de presentación. Más de un buen efecto mágico se ha visto malogrado por el mago moderno que da por hecho que conocer el secreto le capacita para presentar el juego en público sin necesidad casi de ensayarlo, olvidando los detalles importantes, esenciales para una presentación exitosa.

En este volumen he echado mano de algunos de esos viejos misterios y he explicado los detalles en los que nuestros ancestros se basaron para crear sus asombrosos efectos. He añadido juegos nuevos, también explicados en detalle. En una era en la que los efectos mentales tienen mucha aceptación, no he prescindido de ellos.

Ha requerido tiempo y paciencia reunir la magia que te ofrezco, y estoy muy agradecido a todos los buenos amigos magos que me han ayudado con sus aportaciones. Aprendemos unos de otros. Los magos en conjunto tienen un gran espíritu de cooperación, algo que es de agradecer. La magia me ha proporcionado amigos maravillosos. Todo el equipo de redacción del Curso Tarbell –Ralph W. Read, Louis Tannen y yo mismo– confiamos en que el mundo de la magia haya mejorado gracias a nuestros esfuerzos.

Y por cierto, para tu información, te anuncio que ya estamos trabajando en el Volumen 6.