Obras completas de Alex Elmsley Tomo 2
Stephen Minch
Agradecimientos.
Este tomo, como el primero, no hubiera sido posible sin la ayuda y generosidad de muchos amigos y conocidos. Gordon Bruce, de Glasgow (Escocia), y Milt Kort, de Birmingham (Michigan), han colaborado con su intensa investigación, para la cual han desenterrado multitud de artículos de revistas y folletos antiguos. Jack Avis, a través de sus cuadernos y correspondencia, es responsable de la conservación de gran parte del material inédito que ahora ve la luz.
Entre quienes han donado artículos y datos curiosos e inéditos acerca de Elmsley se encuentran Gordon Bruce, el Dr. Edward Brown, Roy Walton, Richard Kaufman, Herb Zarrow, Bruce Cervon, Anthony Brahams, David Michael Evans, Roger Klause, Simon Aronson, David Solomon, Harry Riser, John Thompson y Allan Ackerman. Y entre quienes han respondido e investigado pacientemente innumerables cuestiones históricas, destacan Milt Kort y David Michael Evans, seguidos de cerca por Peter Warlock, Jack Avis, Roy Walton, Reinhard Müller, Francis Haxton y Edward Marlo.
Supreme Magic, de Devon (Inglaterra), nos concedió amablemente el permiso para incluir en este volumen “Animal, vegetal y mineral”, juego del que poseen los derechos de fabricación.
En lo que respecta al contenido del Capítulo Ocho, hemos de aplaudir fervientemente la labor de Milt Kort, Gene Matsuura, y Ron y Patty Bauer. Fue Milt Kort quien tuvo a bien grabar Card-Work, la conferencia de Elmsley de 1975. Esta grabación, complementada por abundantes notas de la mano de Ron Bauer y el Dr. Matsuura, hizo posible la documentación íntegra y precisa de esta conferencia.
Para la tarea de corregir el texto de este tomo, he vuelto a abusar de tres amigos de confianza y grandes conocedores: David Michael Evans, Max Maven y Darwin Ortiz, cuyos esfuerzos y sugerencias han hecho que éste sea un libro mejor.
Por último, como es lógico, mis agradecimientos renovados a Alexander Elmsley, quien, en primer lugar, inventó toda esta magia maravillosa, y después dedicó su valioso tiempo a hurgar entre las notas privadas que contenían artículos inéditos de décadas pasadas, corrigió mi texto y aportó importantes elementos históricos.
Con todas estas personas tengo una incalculable deuda de gratitud.
Stephen Minch
*******
Mi más sincero agradecimiento a Javier Piñeiro por su excelente trabajo y también a los infatigables colaboradores: Carlos Fernández Laso –Moustache–, Carlos Vinuesa, Nacho García Hernando, Alejandro Romero, David Redondo y Pablo Drueta, que participaron de una u otra forma en la presente edición española.
Laura Avilés Ruda
Stephen Minch
Agradecimientos.
Este tomo, como el primero, no hubiera sido posible sin la ayuda y generosidad de muchos amigos y conocidos. Gordon Bruce, de Glasgow (Escocia), y Milt Kort, de Birmingham (Michigan), han colaborado con su intensa investigación, para la cual han desenterrado multitud de artículos de revistas y folletos antiguos. Jack Avis, a través de sus cuadernos y correspondencia, es responsable de la conservación de gran parte del material inédito que ahora ve la luz.
Entre quienes han donado artículos y datos curiosos e inéditos acerca de Elmsley se encuentran Gordon Bruce, el Dr. Edward Brown, Roy Walton, Richard Kaufman, Herb Zarrow, Bruce Cervon, Anthony Brahams, David Michael Evans, Roger Klause, Simon Aronson, David Solomon, Harry Riser, John Thompson y Allan Ackerman. Y entre quienes han respondido e investigado pacientemente innumerables cuestiones históricas, destacan Milt Kort y David Michael Evans, seguidos de cerca por Peter Warlock, Jack Avis, Roy Walton, Reinhard Müller, Francis Haxton y Edward Marlo.
Supreme Magic, de Devon (Inglaterra), nos concedió amablemente el permiso para incluir en este volumen “Animal, vegetal y mineral”, juego del que poseen los derechos de fabricación.
En lo que respecta al contenido del Capítulo Ocho, hemos de aplaudir fervientemente la labor de Milt Kort, Gene Matsuura, y Ron y Patty Bauer. Fue Milt Kort quien tuvo a bien grabar Card-Work, la conferencia de Elmsley de 1975. Esta grabación, complementada por abundantes notas de la mano de Ron Bauer y el Dr. Matsuura, hizo posible la documentación íntegra y precisa de esta conferencia.
Para la tarea de corregir el texto de este tomo, he vuelto a abusar de tres amigos de confianza y grandes conocedores: David Michael Evans, Max Maven y Darwin Ortiz, cuyos esfuerzos y sugerencias han hecho que éste sea un libro mejor.
Por último, como es lógico, mis agradecimientos renovados a Alexander Elmsley, quien, en primer lugar, inventó toda esta magia maravillosa, y después dedicó su valioso tiempo a hurgar entre las notas privadas que contenían artículos inéditos de décadas pasadas, corrigió mi texto y aportó importantes elementos históricos.
Con todas estas personas tengo una incalculable deuda de gratitud.
Stephen Minch
*******
Mi más sincero agradecimiento a Javier Piñeiro por su excelente trabajo y también a los infatigables colaboradores: Carlos Fernández Laso –Moustache–, Carlos Vinuesa, Nacho García Hernando, Alejandro Romero, David Redondo y Pablo Drueta, que participaron de una u otra forma en la presente edición española.
Laura Avilés Ruda