PRÓLOGO
Magia Japonesa
Richard Kaufman y Phil Goldstein

Yo creo que este es un momento muy emocionante para la magia japonesa. En el pasado, el contacto entre los magos de Japón y los magos de Occidente era raro, y el intercambio de ideas era, consecuentemente, limitado. Pero en los últimos años, la situación ha ido cambiando gradualmente. Hoy en día, magos y conferenciantes occidentales visitan Japón con frecuencia, y un número siempre creciente de magos japoneses muestran su trabajo en Occidente.

La mayoría de los que han aportado juegos a este libro son menores de treinta años, así que han tenido la ventaja de disponer de una amplia gama de recursos, además del conocimiento proporcionado por magos japoneses mayores que ellos. En esta colección vas a encontrar una gran variedad de estilos y técnicas para diferentes tipos de magia. Estoy seguro de que disfrutarás de la creatividad de esta joven generación, y de que encontrarás ideas que te apetecerá probar.


Ha sido un placer para mí, y para Richard Kaufman, traducir al inglés este material (escrito originalmente en japonés por Hiroyuki Sakai), para que los magos de América y Europa también puedan disfrutar de él. Es de esperar que este libro fomente la comunicación internacional en el campo de la magia. Creo que estarás de acuerdo en que eso es algo importante, pues en la magia, al igual que en la vida, tenemos mucho que aprender los unos de los otros.

Phil Goldstein 


Introducción
Me sentí muy dichoso cuando Ton Onosaka me ofreció la oportunidad de publicar en América una edición de su libro Nueva generación extraordinaria. Lo primero que hice fue cambiarle el título por uno más adecuado para nuestro país, y lo segundo fue aceptar la oferta de Phil Goldstein de «verter el material al inglés».

Phil realizó un trabajo excelente al partir del original japonés y adaptar los textos ingleses para explicar el procedimiento básico de cada juego. Yo empleé sus textos como una inestimable guía a la hora de preparar la prosa más técnica que vas a leer.

Las ideas y manejos alternativos que a veces damos al final de los juegos (como en el caso de la cartera del juego «Una no-predicción», y la técnica alternativa para «Doble sorpresa» empleando el Cambio Versa de John Carney) son normalmente de mi cosecha, de modo que, si no te gustan, no culpes a Phil ni al creador del juego.

He de mencionar a mi buen amigo Yuki Yanagawa, que ha sido de gran ayuda a la hora de traducir algunos textos japoneses adicionales, atendiendo al teléfono en mitad de la noche.

La nota final de agradecimiento es para Jane Mansour, que mecanografía muy rápido, y lo corrige todo muy bien.

Richard Kaufman