Ciclo de Conferencias de Magos Argentinos
La Caja Mágica
Poquísimo esfuerzo me va a costar escribir este prólogo, ya que siempre he considerado de importancia capital la idea de dejar para la posteridad el registro de los magos más destacados de una generación, para que sus hechos y logros sean conocidos en el futuro.
Es por eso que la labor de La Caja Mágica, animados por Federico Concetti y todos cuantos han trabajado para hacer real y tangible el libro que tienes en tus manos, merece más que un aplauso caluroso: merece más bien una ovación, de esas en las que todo el público se pone de pie.
Me llena de mucha alegría la aparición de esta obra ya que al registrar el Ciclo de Conferencias que llevó adelante la Caja Mágica, indirectamente trata del trabajo de algunos de los magos argentinos más destacados de la presente generación y de sus maestros.
La Argentina es un país privilegiado por ser una de las plazas teatrales más importantes del mundo hispano-hablante y por este motivo ha sido visitada, desde siempre, por los más importantes exponentes de nuestro arte. Si unimos a este hecho las innegables aptitudes que los magos de esta bella tierra tienen para el estudio y el análisis, su curiosidad artística y su ingenio inventivo, no deberá extrañarnos encontrar en la Argentina uno de los colectivos mágicos más inteligentes y cultos del mundo.
Todo lo anterior lo he escrito porque lo creo verdadero. Y puedo asegurarte, lector, que he resistido el dejarme influenciar por el hecho de que muchos de los magos que aparecen en este libro son amigos queridísimos; y a los que no tengo la alegría de conocer a fondo los admiro sinceramente por sus logros y facultades.
Estoy totalmente seguro de que estas páginas te permitirán revivir ese Ciclo de Conferencias, conocer el quehacer de la Caja Mágica y, en ese viaje, tener una muestra bastante aproximada de la profundidad y variedad de la magia argentina actual y a sus más brillantes exponentes.
Marko
La Caja Mágica
Poquísimo esfuerzo me va a costar escribir este prólogo, ya que siempre he considerado de importancia capital la idea de dejar para la posteridad el registro de los magos más destacados de una generación, para que sus hechos y logros sean conocidos en el futuro.
Es por eso que la labor de La Caja Mágica, animados por Federico Concetti y todos cuantos han trabajado para hacer real y tangible el libro que tienes en tus manos, merece más que un aplauso caluroso: merece más bien una ovación, de esas en las que todo el público se pone de pie.
Me llena de mucha alegría la aparición de esta obra ya que al registrar el Ciclo de Conferencias que llevó adelante la Caja Mágica, indirectamente trata del trabajo de algunos de los magos argentinos más destacados de la presente generación y de sus maestros.
La Argentina es un país privilegiado por ser una de las plazas teatrales más importantes del mundo hispano-hablante y por este motivo ha sido visitada, desde siempre, por los más importantes exponentes de nuestro arte. Si unimos a este hecho las innegables aptitudes que los magos de esta bella tierra tienen para el estudio y el análisis, su curiosidad artística y su ingenio inventivo, no deberá extrañarnos encontrar en la Argentina uno de los colectivos mágicos más inteligentes y cultos del mundo.
Todo lo anterior lo he escrito porque lo creo verdadero. Y puedo asegurarte, lector, que he resistido el dejarme influenciar por el hecho de que muchos de los magos que aparecen en este libro son amigos queridísimos; y a los que no tengo la alegría de conocer a fondo los admiro sinceramente por sus logros y facultades.
Estoy totalmente seguro de que estas páginas te permitirán revivir ese Ciclo de Conferencias, conocer el quehacer de la Caja Mágica y, en ese viaje, tener una muestra bastante aproximada de la profundidad y variedad de la magia argentina actual y a sus más brillantes exponentes.
Marko