Mnemotecnia teatral
Wenceslao Ciuró
Aunque este libro está al alcance de todos, no es un libro para todos. La mnemotecnia es una rama muy especial del mentalismo en la Magia, y sólo unos pocos se interesan de verdad por su estudio. Este interésestá casi siempre en función de las aptitudes que se tienen para ella.
En la actualidad tenemos en nuestra patria hábiles ilusionistas, expertos manipuladores, buenos ventrílocuos; pero no tenemos artistas magos que sobresalgan en la mnemotecnia espectacular, a pesar de que las exhibiciones de una memoria portentosa suelen interesar mucho al público inteligente. Tal vez la falta de documentación sea la principal causa de dicha deficiencia. Y con esto, lector, he indicado el móvil que me ha impulsado a escribir el libro que tienes en tus manos. Es indudable que los libros despiertan vocaciones latentes.
Me he esforzado para hacerlo asequible a todos los aficionados del bello arte de la ilusión y he querido darle la mayor amenidad posible; pero, escribiéndolo, me he dado cuenta de que es difícil componer un libro de mnemotecnia que no sea "pesado". Pues de un lado las explicaciones técnicas son casi siempre abstractas; y de otro, las exhibiciones prácticas llevan la monotonía en sí mismas, ya que la mayoría de ellas tienen un efecto común, el de exhibir espectacularmente la memoria no corriente del artista. Y si, al fin, me he decidido a publicarlo, ha sido contando, sobre todo, con el espíritu de estudio y tenacidad de aquellos a quienes verdaderamente interesa esta materia. De antemano, me excuso por las monótonas repeticiones a las que me han obligado unas veces la materia misma y otras mi deseo de ser claro.
Aunque hay poco escrito en castellano sobre mnemotecnia en la escena, me guardaré de decir que mi objetivo "viene a llenar un vacío". Esta frase tan repetida en los prólogosestá hoy muy desacreditada; pero, además, creo sinceramente que mi libro no llena ningún vacío, a pesar de que el vacío existe.
Tal como es, con sus defectos y deficiencias, lo ofrezco a los aficionados al mentalismo de la memoria.
El Autor.
Wenceslao Ciuró
Aunque este libro está al alcance de todos, no es un libro para todos. La mnemotecnia es una rama muy especial del mentalismo en la Magia, y sólo unos pocos se interesan de verdad por su estudio. Este interésestá casi siempre en función de las aptitudes que se tienen para ella.
En la actualidad tenemos en nuestra patria hábiles ilusionistas, expertos manipuladores, buenos ventrílocuos; pero no tenemos artistas magos que sobresalgan en la mnemotecnia espectacular, a pesar de que las exhibiciones de una memoria portentosa suelen interesar mucho al público inteligente. Tal vez la falta de documentación sea la principal causa de dicha deficiencia. Y con esto, lector, he indicado el móvil que me ha impulsado a escribir el libro que tienes en tus manos. Es indudable que los libros despiertan vocaciones latentes.
Me he esforzado para hacerlo asequible a todos los aficionados del bello arte de la ilusión y he querido darle la mayor amenidad posible; pero, escribiéndolo, me he dado cuenta de que es difícil componer un libro de mnemotecnia que no sea "pesado". Pues de un lado las explicaciones técnicas son casi siempre abstractas; y de otro, las exhibiciones prácticas llevan la monotonía en sí mismas, ya que la mayoría de ellas tienen un efecto común, el de exhibir espectacularmente la memoria no corriente del artista. Y si, al fin, me he decidido a publicarlo, ha sido contando, sobre todo, con el espíritu de estudio y tenacidad de aquellos a quienes verdaderamente interesa esta materia. De antemano, me excuso por las monótonas repeticiones a las que me han obligado unas veces la materia misma y otras mi deseo de ser claro.
Aunque hay poco escrito en castellano sobre mnemotecnia en la escena, me guardaré de decir que mi objetivo "viene a llenar un vacío". Esta frase tan repetida en los prólogosestá hoy muy desacreditada; pero, además, creo sinceramente que mi libro no llena ningún vacío, a pesar de que el vacío existe.
Tal como es, con sus defectos y deficiencias, lo ofrezco a los aficionados al mentalismo de la memoria.
El Autor.